El Monster Manual contiene una auténtica horda de monstruos clásicos de Dungeons & Dragons, entre los que se encuentran dragones, gigantes, azotamentes y contempladores; un festín monstruoso para los Dungeon Masters que estén listos para desafiar a sus jugadores y poblar sus aventuras.
El Manual de Monstruos es el documento esencial para todo director de juego de Dungeons & Dragons, un juego de rol de fantasía clásica autoría de Mike Mearls y Jeremy Crawford, dirigido por Chistopher Perkins y con el arte de diferentes ilustradores entre los que destaca Raymond Swanland para la portada, que edita originalmente Wizards of the Coast y que se publica en nuestro país bajo el sello Edge Entertainment, a quienes agradecemos habernos facilitado esta copia para la reseña.
Dungeons and Dragons, uno de los clásicos juegos de rol por excelencia ha sido renovado con esta 5ª edición de las reglas del juego, una versión con importantes mejoras respecto a su versión anterior, y una vuelta a los orígenes con un sabor añejo a lo que antaño fue este fantástico Dungeons and Dragons de Gary Gygax.
El Manual de Monstruos de Dungeons and Dragons está diseñado en base a las reglas de la 5ª Edición del System Reference Document (SRD) de Wizards of the Coast, un sistema que la misma editorial ha liberado para que puedan ser desarrollados y publicados escenarios de campaña, aventuras y otros suplementos por la comunidad rolera o, incluso, otras editoriales.
El libro está publicado con encuadernación en cartoné, cosido y encolado, con cubierta a color, en tamaño A4 y 352 páginas en papel satinado, también a todo color. La maquetación interior está redactada a doble columna y con magníficas ilustraciones de los monstruos presentados en el manual.
Manual de Monstruos
El manual de monstruos está divido en grandes bloques, formados por diferentes capítulos, pero que podemos agruparlos en una introducción, un enorme bestiario en orden alfabético, y seguido por 2 apéndices, el primero de criaturas diversas y el segundo de personajes no jugadores, y por último, un índice de perfiles de los monstruos.
Los monstruos tienen una introducción en las que brevemente se describe su apariencia y/o su origen, que dan ideas para introducir el monstruo en aventuras, después se indica su alineamiento, la clase de armadura, los puntos de golpe, el movimiento, los valores de sus características, sus habilidades, sentidos, idiomas, los ataques que realiza y daño que hacen, y puntos de experiencia que otorgan a los personajes si superan el desafío.
Un total de más de 450 monstruos diferentes, entre especies, subespecies, animales y personajes no jugadores, y entre los monstruos más famosos de todos los tiempos de este juego de mazmorreo fantástico como los goblins, esqueletos, cubos gelatinosos y los contempladores, monstruos extraídos de leyendas y mitología de diferentes partes del mundo como los ángeles y demonios, los yetis y los basiliscos, o monstruos de dinosaurios como el tiranosaurio o el triceratops, así como algunos otros que beben claramente de novelas de ilustres como H.P. Lovecraft.
Aprovechamos para compartir nuestro vídeo de presentación del manual:
Opinión
Dungeons and dragons ha vuelto a sus orígenes, ha recuperado todo el sabor dungeonero de anteriores ediciones, y se ha hecho un juego que solo viendo las ilustraciones deseas meterte en una aventura y comenzar a descubrir el mundo y acabar con sus enemigos. Las criaturas incluidas en el manual son una selección de lo mejor que la historia de D&D ha ofrecido. Vamos, estamos ante una de las mejores versiones de D&D.
El manual es mucho más que un manual de datos de monstruos, la posibilidad personalizar personajes del Manual del Jugador hace que sea un libro muy interesante, poder tener personajes Vampiros o tener un Pegaso como montura es la delicia de muchos jugadores y por supuesto de directores de juego.
El uso del manual es sencillo, tanto para jugadores que se inicien y quieran jugar a un juego de fantasía, como para jugadores más experimentados que quieran disfrutar del toque añejo de partidas del estilo old school.
Este manual es completamente compatible con todos los productos SRD, así que podremos usar tanto libros básicos como aventuras que empleen este sistema abierto, por lo que nos encontramos con grandes posibilidades de expansión para el juego.
El manual está realizado con una excelente calidad de edición, unas estupendas ilustraciones, papel satinado, a todo color, etc. El aspecto artístico es impresionante, tanto las ilustraciones como la maquetación están cuidadas hasta el último detalle.
Nuestras impresiones son excelentes, el ser uno de los más famosos juegos de la historia de los juegos de rol es una garantía asegurada tanto para todo el que quiera disfrutar de buen rol y muchas horas de juego.
Hazte con el Manual de Monstruos de Dungeons & Dragons a un precio excelente en Dungeon Marvels.
Espero que hayáis disfrutado de la entrada tanto como yo, hasta la siguiente entrada…
Dragones, gigantes, azotamentes y contempladores; un festín monstruoso para los Dungeon Masters que estén listos para desafiar a sus jugadores y poblar sus aventuras.