Reseña de How to Rob a Bank

Unid vuestras fuerzas para neutralizar a los guardias del banco… ¡y haceros con el botín! Un jugador defenderá el banco y los demás serán ladrones intentando entrar en él para robar sus depósitos. El mapa de los tres niveles del banco es distinto en cada partida y los astutos ladrones deberán unir sus fuerzas para planear cuidadosamente el robo y poder salirse con la suya. ¡Pero cuidado! Los guardias tienen algunos trucos en la manga para intentar frustrar sus planes y harán todo lo que esté en sus manos para evitar que el banco sea robado. ¿Podrán los guardias detener a los ladrones antes de que se escapen con el contenido de la cámara acorazada?

How to Rob a Bank es un juego autoría de Prospero Hall, y que publica JumboDiset  en nuestro país, a quienes aprovechamos para agradecer el habernos facilitado amablemente una copia para la reseña.

El juego está diseñado para jugar de 2 a 4 jugadores, con una edad sugerida de más de 10 años, y una duración aproximada de 30 minutos por partida.

A continuación os listamos el contenido del juego:

  • Reglamento en 4 idiomas (castellano, portugués, francés, italiano)
  • 48 Cartas de Ladrón
  • 15 Cartas de Banco
  • 10 Losetas de Sala
  • 7 Fichas de Bolsa de Dinero
  • Ficha de Alarma
  • 3 Fichas de Ladrón
  • 3 Fichas de Vigilante
  • Ficha de Coche
  • 4 Piezas de Calle

How to Rob a Bank es un juego asimétrico en el que un jugador hace de banco mientras que los jugadores representan ser ladrones que trabajan conjuntamente para hacerse con el botín.

Compartimos un vídeo que hemos preparado con el unboxing del juego.

Mecánica

En la configuración inicial de la partida se prepara el escenario haciendo uso de la propia caja que representa el edificio del banco. Después, los jugadores deciden quién o quienes representan ser los ladrones, tomando su ficha y correspondientes cartas. El jugador que hace de banco hace lo propio tomando las fichas de guardias y sus respectivas cartas.

En la partida se juegan tres rondas, que representan una alegoría a las tres plantas del banco, y cada ronda consta a su vez de tres diferenciadas fases, exploración, planificación y robo del banco. El objetivo para ganar la partida es que los ladrones consigan robar las bolsas de dinero, que se indica en el manual en función del número de jugadores en partida, y gana el banco si logra impedir que los ladrones roben dichas bolsas.

Fase I: Exploración

El jugador que hace de banco mezcla aleatoriamente las nueve losetas y las sitúa boca arriba formando el escenario, sobre la caja del juego, y siempre cumpliendo la regla de que no pueden quedar salas aisladas por una pared. Entonces, las bolsas de dinero, la alarma, los ladrones y los guardias ocupan las posiciones marcadas en las losetas y el coche se sitúa en la casilla de calle opuesta más lejana a los ladrones.

Fase II: Planificar

Todos los jugadores roban ocho cartas de sus correspondientes mazos. El jugador que hace de banco escoge una y la coloca boca arriba en su lado, seguido por los demás jugadores, y así sucesivamente hasta que todos los jugadores hayan colocado cinco cartas. El resto de cartas se guardan para las rondas siguientes.

Fase III: Robar el banco

En esta fase, lo primero es girar todas las cartas, colocándolas boca abajo. El banco muestra su primera carta para llevar a cabo la acción, y después realizan lo mismo los ladrones. Al realizar las acciones de la última carta acaba la fase y se retiran todas las losetas y componentes para comenzar la nueva ronda.

Las cartas de banco permiten mover a guardias, hacer un placaje a un ladrón y bloquear bolsas de dinero, mientras que las cartas de ladrón son para moverse por el tablero, recoger bolsas de dinero, desbloquearlas, colarse por tubos o utilizar un spray de pimienta sobre un guardia. Un guardia o un ladrón que quede inconsciente, por efecto del spray o del placaje, se refleja tumbando los meeples. Estos se recuperan, y vuelven a ponerse en pie, al renunciar a realizar la acción o las acciones de una carta.

Antes o después de jugar su carta, cada ladrón puede realizar una acción adicional como mover el coche una casilla, lanzar una bolsa de dinero al coche desde una ventana, pasar una bolsa a un ladrón que esté en la misma casilla y activar la alarma. Al final de cada ronda se guardan las bolsas que se encuentren en la calle.

Al finalizar las 3 ronda de la partida, ganan los ladrones si han robado las bolsas de dinero o, en caso contrario, gana la banca.

Opinión

How to Rob a Bank se trata de un juego asimétrico, con el bando de los ladrones cooperativo que juegan contra el banco, con mecánica de programación de acciones, deducción y sutil engaño. En el juego los ladrones deben coordinarse para poder engañar y distraer, al jugador que controla los guardias, para así poder hacerse con la victoria.

El nivel de interacción entre jugadores tiene un peso importante durante el juego, con nuestras acciones sobre sí empleamos acciones directas como el placaje o el uso de spray de pimienta o, por contra, empleamos nuestras acciones en realizar movimiento para alcanzar nuestros objetivos y poder lanzar el máximo número de bolsas por la ventana.

En cuanto a los entreturnos son cortos, no hay una espera demasiado larga ya que solo se realiza un acción en las diferentes fases, tanto en el momento de escogerla como en el de ejecutarla.

La rejugabilidad es muy buena ya que dispone de muchas colocaciones posibles de las losetas que conforman el escenario y que generan un buen número de combinaciones posibles, algo que asegura no repetir dos partidas iguales.

El aspecto estético del juego es sencillo pero bonito, con meeples personalizados para el juego y un bonito coche aparcado en el exterior y, algo que nos gusta mucho, el banco en tres dimensiones colocado justo en el centro del tablero que le da un puntillo estético muy chulo al juego.

Personalmente, nuestras impresiones después de las primeras partidas son de ser un buen juego. Un juego que por su sencilla mecánica hacen de este un excelente juego familiar y de juego introductorio para los menos habituados a juegos de programación de acciones y faroleo, pero que también será un gran juego para jugones veteranos.

Espero que hayáis disfrutado de la entrada tanto como yo, hasta la siguiente entrada…

¿Podrán los guardias detener a los ladrones antes de que se escapen con el contenido de la cámara acorazada?

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s