¿Seguro que puedes cuidar a tu mascota? Debes demostrar que eres el mejor cuidador dándole de comer, aseándola, jugando con ella y comprándole una casita, pero…quizás no sea suficiente. Los demás intentarán enfadarla, enfermarla y ¡hasta robártela!, llevando a cabo todo tipo de acciones.
Mascotas es un juego diseñado por Raúl López, e ilustrado por Juan C. Ruiz, que se edita bajo el sello editorial Atomo Games, a quienes agradecemos habernos facilitado una copia del juego para la reseña.
El juego está diseñado para 2 a 8 jugadores, de más de 4 años, y con una duración aproximada de 20 minutos por partida.
La caja del juego es de medidas pequeñas (107x27x152mm), con un inserto interior para evitar que se muevan las cartas en su interior.
A continuación os listamos el contenido del juego:
- Instrucciones en castellano e inglés
- 4 Cartas grandes de Mascota
- 82 Cartas
Os mostramos un vídeo que hemos preparado con el unboxing del juego.
En Mascotas el objetivo de los jugadores es ser el primer jugador en tener cuidada en todos sus aspectos a tu mascota, aseo, casa, comida y juego, siempre cuidando que no enferme o se enfade. ¿Sabrás cuidar de tú mascota?
Mecánica
Al inicio de la partida se despliegan las 4 cartas grandes de mascota (un perro, una tortuga, un pez y un hámster) sobre la mesa y cada jugador recibe una de las 8 cartas pequeñas de mascotas (hay 2 mascotas de cada una de las nombradas antes) y esta pasará a ser su mascota y objetivo oculto. Después cada jugador recibe 4 cartas del mazo de juego y el resto de cartas se coloca formando un mazo boca abajo, sobre la mesa.
Durante el turno los jugadores realizar una acción, jugar una carta de su mano y volver a robar un nueva carta. Los jugadores deben colocar cartas para reunir los cuatro cuidados que requiere su mascota (recordar que es un objetivo oculto), para ello colocan las cartas de aseo, casa, comida y juego sobre su mascota en su turno.
A la vez que los jugadores van colocando las cartas de cuidados a sus mascota (o a otras en el caso de no tener las cartas de su mascota o querer despistar), deben sabotear el cuidado de sus rivales lanzando sobre las otras mascotas las cartas de estado enferma y enfadada aunque, el mazo dispone del mismo número de cartas de cuidados de sana y alegre para que los jugadores puedan usar para prevenir o contrarrestar estos efectos lanzados a sus mascotas por otros jugadores.
Y, por si esto fuera poco, el juego cuenta con las cartas el niño travieso, que mueve cartas de estado entre dos mascotas, el policia, que cambia las cartas de la mano con otro jugador, la tienda de mascotas, que intercambia la mascota con la de otro jugador, el científico loco, que retira todas las cartas de estado y cuidados que la mascota objetivo tenga sobre ella, y el tornado en que todos los jugadores cambian su mascota por el jugador situado a su izquierda o derecha, según decida el jugador que use la carta.
Gana el primer jugador en tener cuidado todos los aspectos de su mascota, aseo, casa, comida y juego, siempre cuidando no se encuentre en estado enferma o se enfadada.
Opinión
Mascotas es un filler de cartas con mecánica de gestión de mano que le da una nueva vuelta de tuerca a mecánicas de otros juegos existentes, pero manteniendo una muy sencilla y fácil de explicar mecánica que lo hace fantástico para jugarlo en familia, incluyendo a los más pequeños de la casa, o para introducir a los amigos no tan versados en los juegos modernos.
Los entreturnos son muy cortos, ya que en su turno los jugadores solo deben jugar una carta de su mano y robar otra, algo realmente rápido y sin mucho análisis-parálisis. La rejugabilidad es buena, dispone de suficientes cartas diferentes que generan un gran número de combinaciones posibles.
El aspecto gráfico del juego es bueno, los divertidos dibujos de las mascotas y el resto de cartas son muy simpáticos, ofreciendo la imagen perseguida de ser un juego familiar que será las delicias de los más pequeños de la casa.
Personalmente a nosotros es un juego que nos está gustando mucho, así que lo recomendamos como un muy buen juego para jugar en familia. Para jugar con los amigos, este es otro de los juegos que llamamos cariñosamente “juego mojitero”, siendo uno de los ideales para disfrutarlo en las largas sobremesas nocturnas.
Espero que hayáis disfrutado de la entrada tanto como yo, hasta la siguiente entrada…
¿Seguro que puedes cuidar a tu mascota?