Descubriendo un Wargame: Noruega 1940

En abril de 1940 las fuerzas de Hitler se movieron contra Noruega. Con una seria falta de apoyo naval y suministro limitado, era una apuesta colosal. Cuando la operación amenazó fracaso, Hitler casi sucumbió a un completo ataque de nervios. En Noruega 1940 los jugadores pueden comandar las fuerzas de cualquier bando, buscando coordinar las operaciones aéreas, marítimas y terrestres desde Oslo al Círculo Polar Ártico.

Hoy os presentamos Noruega 1940, autoría de José Antonio Luengo, y editado por Trafalgar Editions, una editorial patria de libros históricos y wargames, especializada en historia militar y, en especial, en historia de España y la 2GM.

Noruega 1940 está diseñado para jugar 2 jugadores, aunque puede jugarse con muchos más jugadores por equipos, recomendado para jugadores de más de 14 años y con una duración aproximada de 3 horas en adelante.

A continuación os listamos el contenido del juego:

  • Tablero de cartón tamaño A1
  • Tablero montado en 2 piezas de tamaño A2
  • Más de 500 fichas de diferentes unidades y marcadores
  • 6 dados (2 blancos, 2 grises, 1 rojo y 1 negro)
  • 2 hojas de ayuda al jugador
  • 2 hojas de orden de batalla
  • Manual de reglas

En Noruega 1940 los jugadores comandan las fuerzas de cualquier bando, coordinando las operaciones aéreas, marítimas y terrestres desde Oslo al Círculo Polar Ártico. Una mecánica fácil de aprender permite a los jugadores revisar y remodelar las decisiones operativas clave que casi dieron al Tercer Reich su primera derrota. El juego ofrece una presentación única y desafiante de una de las primeras campañas más interesantes de la Segunda Guerra Mundial.

Lo primero que observamos al abrir la caja del juego son muchos troqueles de cartón, que acostumbran a conformar los clásicos wargames, para representar las diferentes unidades.

Trasfondo

Abril, durante los días 7 y 8 de abril, los alemanes han lanzado sus barcos de guerra para invadir Noruega. Los británicos no reaccionan hasta el día 12 de abril pero la invasión ya está en marcha. Alemania ha ganado por la mano, una mano muy fina que se puede romper.

Tras los turnos de invasión con las flotas de combate alemanas y las subsiguientes task forces de barcos de transporte, los alemanes deben desembarcar en las ciudades costeras noruegas evitando los combates navales y aereonavales que le puedan enfrentar los aliados en el Mar del Norte. La travesía es difícil pero la Luftwaffe se hace dueña de la situación y apoya los desembarcos y refuerzos.

Las tropas noruegas ofrecen gran resistencia ¿ganarán el tiempo suficiente para que los aliados realicen una contra invasión, empezando por Narvik?

El juego de Noruega 1940 simula este hecho de la Segunda Guerra Mundial en el que tú puedes conseguir los objetivos alemanes, como fue en realidad, o impedir que los alemanes conquisten Noruega. Está en tus manos.

Mecánica

El sistema de juego es sencillo, tras los turnos de invasión que son de una gran intensidad, los alemanes deben fijar sus cabezas de puerto y avanzar hacia el interior con un gran objetivo: Oslo. Sin embargo, las tropas aliadas (noruegos, británicos y franceses) realizan contraataques y defensas para evitarlo.

Después de la fase naval, con el movimiento de flotas ocultas, señuelos, detección por los submarinos y combate naval, se producen los desembarcos subsiguientes de tropas.

Tras esta fase, viene la aérea, con reconocimiento de flotas ocultas, misiones de bombardeo, escolta o interdicción, donde se prepara la fase siguiente, la fase de combate terrestre con movimiento de unidades terrestres y los combates.

Finalmente se pasa el turno al jugador contrario y se siguen los mismos pasos hasta la victoria final.

El juego tiene una duración de 21 turnos, pero hay que chequear victorias automáticas en ciertos turnos lo que hace la partida muy intensa y, en ocasiones, de corta duración.

Opinión

Pensamos que es un gran juego, un wargame estratégico y con profundidad para poder jugar partidas muy interesantes, con una complejidad media que creemos que gustará tanto a jugadores veteranos como que servirá para introducir a nuevos jugadores.

Este juego como otros sobre recreación de batallas famosas permiten a los jugadores conocer sobre conflictos históricos y aprender un poco de historia. Y quién sabe pero, ¡quizás algún día los profesores de historia comiencen a incorporar a sus clases talleres con wargames para dotar a los alumnos de más profundidad y perspectiva histórica!

Espero que hayáis disfrutado de la entrada tanto como yo, hasta la siguiente entrada…

Comanda las fuerzas de cualquier bando, y coordina las operaciones aéreas, marítimas y terrestres desde Oslo al Círculo Polar Ártico.

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s