The Cthulhu Hack es un juego de rol de investigación que enfrenta a gente normal contra dioses y criaturas Lovecraftianos que pueden destrozar su cordura y destruir sus realidades.
Hoy os presentamos un nuevo mecenazgo rolero, en esta ocasión se trata de The Cthulhu Hack, un juego de rol basado en la obra de Lovecraft que, bajo el sello Mindscape Publishing, ha arrancado recientemente en Verkami.
The Cthulhu Hack es un juego de rol basado en la obra de H.P. Lovecraft y diseñado a partir de The Black Hack, un ligero sistema de reglas que enfatiza en la interacción de los personajes y en la historia narrada.
El juego se editará en tamaño A5, encuadernación rústica, en blanco y negro, y con alrededor de 50 páginas, aunque diversas metas desbloquean aventuras, sets de campaña, bestiarios extendidos, y otras que podrían hacer que el libro supere las 200 páginas.
La versión del original inglés adaptada al castellano y remaquetada, contiene las reglas de creación de personajes y de resolución de conflictos, uso de recursos, habilidades y cordura, bestiario, magia en los Mitos y la aventura: Save Innsmouth.
La versión española, además de contar con nuevas ilustraciones y una maquetación mejorada, cuenta con un escenario de campaña totalmente nuevo con ubicaciones, lugares de interés y personajes basados en pueblos y ciudades de España.
Mecánica
The Cthulhu Hack hace uso de los clásicos atributos: Fuerza, Destreza, Constitución, Inteligencia, Sabiduría y Carisma. Los personajes lanzan un d20 cuando tienen que superar alguna amenaza usando sus atributos y, si el resultado de la tirada es menor que el atributo por el que se lanza, la tirada es exitosa. Condiciones favorables otorgan al jugador ventaja y las desfavorables le otorgan desventaja. En estas situaciones se lanzan dos dados y el jugador se queda con el resultado más favorable en el caso de tener ventaja, o con el menos favorable en el caso de tener desventaja.
The Cthulhu Hack reduce el tipo de recursos a dos: linternas y cerillas. Los jugadores tiran dados (d12, d10, d8, d6 o d4) para superar desafíos que sean pertinentes a sus recursos. Si en una tirada en alguno de los dados obtiene un 1 o un 2, hay un resultado no deseado. El jugador logra realizar la acción, para poder proseguir con la aventura y que los jugadores no se queden atascados, pero algún inconveniente dificulta proseguir con la acción. Por ejemplo, la ganzúa se dobla, se atasca la pistola o se apaga la linterna.
Además, se reduce el tamaño del dado con el que lanzas sucesivas tiradas. Así, si sacas 1 o 2 en una tirada con un d8, la próxima tirada será un d6. Si vuelves a sacar el mismo resultado, la próxima tirada sería con un d4. Si continua tu recurso se acaba y ya no quedan balas o la linterna se ha roto completamente.
En el libro también se incluyen reglas para la cordura, combate, persecuciones y reglas opcionales de puntos de drama.
Opinión
The Cthulhu Hack es un proyecto muy interesante, con una ya clásica ambientación Lovecraftiana pero, al más puro estilo La Piel de Toro, ambientada en la península ibérica, con un sistema indie muy ágil y flexible. El juego estará disponible en campaña de financiación hasta el 9 de abril, así que si crees que puede interesarte ¡no lo descuides!
Aprovechamos para compartir el vídeo con la entrevista realizada a la editorial en nuestro canal.
Espero que hayáis disfrutado de la entrada tanto como yo, hasta la siguiente entrada…
Vivimos en una isla de plácida ignorancia, rodeados por los negros mares de lo infinito, y no es nuestro destino emprender largos viajes.