El último día del año 406 después de Cristo, el gran rio Rin se heló. Aprovechando tal circunstancia, miles de hombres, mujeres y niños cruzaron el rio y transvasaron los límites del Imperio Romano. No había una fuerza militar que se opusiera, simplemente la frontera se desintegro y las tribus bárbaras entraron en el Imperio. El fin del Imperio Occidental, y con él, el de la Hispania Romana, había comenzado.
Hoy os presentamos el juego de mesa La Caída de Hispania, un juego que, bajo el sello editorial Spania Games, comienza en estos momentos en campaña de crowdfunding en Verkami.
A continuación os listamos el contenido del juego:
- 50 cartas de juego
- 1 tablero
- 45 monedas de metal
- 48 cubos de madera
- 20 marcadores
La Caída de Hispania es juego en el que entre 2 y 4 jugadores se disputan el dominio de Hispania.
Durante años, los restos del Imperio Romano en Hispania se vieron sometidos a los conflictos provocados por la llegada de decenas de miles de bárbaros. Periodos de luchas y saqueos eran seguidos de otros periodos más benignos, mientras poco a poco, los recién llegados se iban fundiendo con los hispanorromanos y creaban nuevos entes políticos. A comienzos del Siglo VI, la supremacía del reino visigodo, marcará durante los siguientes dos siglos, el porvenir de la península Ibérica.
Mecánica de juego
La Caída de Hispania utiliza un sistema de cartas, con una baraja única que determina el orden de movimientos y combates, e implementa eventos históricos en juego. Este dispone de dos modos de juego, el histórico, que se desarrolla durante diez turnos, y el modo corto, con una duración variable de entre 6 y 8 turnos.
Durante el turno, cada jugador cuenta con cartas para poder modificar el movimiento, el combate o alguna otra ventaja. Algunas cartas son comunes para todas las facciones y otras son específicas para una facción.
La fase de alianza es muy importante en el juego, ya que permite actuar conjuntamente a las facciones y no combatir entre ellas, siendo siempre posible la traición entre aliados.
El juego se desarrolla sobre un tablero que representa la diócesis Hispana y el sur de la Galia, y el resto del Imperio Romano de Occidente está representado por el marcador de la Caída de Roma. Este marcador, que es afectado por el juego y decisiones de los jugadores, marca el fin del Imperio, golpeando las aspiraciones de victoria del jugador hispanorromano.
A continuación compartimos un vídeo con la presentación del juego:
La Caída de Hispania promete ser un juego que, mediante un sistema de gestión de cartas, logre hacernos jugar y disfrutar un wargame de una manera ágil e intuitiva.
La Caída de Hispania está en campaña de financiación hasta el 29 de octubre, así que si crees que puede interesarte ¡no lo descuides!
Espero que hayáis disfrutado de la entrada tanto como yo, hasta la siguiente entrada…
El fin del Imperio Occidental, y con él, el de la Hispania Romana, ha comenzado.