Hammerhal. Construida a la gloriosa imagen de Azyrheim, sede del poder de Sigmar, el Dios Rey. Sus murallas encierran peligros y bellezas, fe e intriga, miserias y riquezas. Desde las relucientes torres de cristal de Goldenpath hasta los brumosos caminos bordeados de enredaderas de Ghyra-un-Tyr, no parece haber fin a las maravillas que atesora. Sin embargo, muchos de quienes admiran semejante esplendor poco saben acerca de los peligros y las amenazas que copan los barrios periféricos de la ciudad y aquello que mora bajo sus cimientos…
Las circunstancias han reunido a una banda de héroes que se han propuesto dar caza y anular la siniestra conspiración pergeñada en las mazmorras y catacumbas que se extienden bajo Hammerhal. Al Lord-Castellant Arvios Sunhelm, su Gryph-hound Archimaine y el Cogsmith Golnir Coalbeard se les une el Loremaster Alnaryn y el Fleetmaster Vizrin Kyre, todos decididos a destapar al Chaos Sorcerer Lord Redomir y poner fin a la malvada corrupción que impregna la primera ciudad del Order.
Hoy os traemos una de las novedades más recientes de Games Workshop, después del lanzamiento hace un año de Warhammer Quest: Silver Tower, ahora lanza uno nuevo de la saga, Warhammer Quest: Shadows over Hammerhall, una nueva remasterización del clásico Warhammer Quest. La compañía de Notthingham continua apostando por otro de los denominados juegos en caja cerrada o “juegos de especialista”, esta vez con un nuevo juego ambientado en su universo de Age of Sigmar.
El juego es para entre 2 y 5 jugadores, y está ambientado en la ciudad del Order Hammerhal. Los jugadores emprenden una búsqueda en las catacumbas y mazmorras que hay bajo la ciudad, mientras que otro jugador hace las funciones de director de juego, controlando el transcurso de la historia y a los enemigos. De este jugador depende revelar los secretos que ofrece cada mazmorra. Al acabar cada aventura, los héroes pasan un tiempo descansando y comprando en el distrito de Cinderfall de Hammerhal. Warhammer Quest Shadows Over Hammerhal es totalmente compatible con las cartas de personaje de Warhammer Quest Silver Tower, pudiendo jugar en este cualquier miniatura o regla que tengas ya para ese juego. Un juego de mazmorreo en el que los personajes mantienen las habilidades y tesoros que hayan obtenido en aventuras anteriores. Dispone de 18 secciones de tablero a doble cara que hará que no haya dos aventuras iguales dando muchísimas combinaciones posibles. Aparentemente este será juego cerrado y con todo el contenido suficiente para jugarlo.
A continuación os indico el contenido de la caja:
- 1 Lord-Castellant
- 1 Gryph-hound
- 1 Cogsmith
- 1 Black Ark Fleetmaster
- 1 Loremaster
- 1 Chaos Sorcerer Lord
- 5 Putrid Blightkings
- 10 Kairic Acolytes
- 10 Bloodreavers
- 1 guía de juego de 72 páginas
- 1 libro de aventuras de 32 páginas para uso exclusivo del director de juego
- 18 losetas a doble cara
- 55 cartas
- 12 dados
- Surtido de fichas y marcadores
Observaréis que las miniaturas están fantásticamente esculpidas y que, aún siendo algunas de las clásicas miniaturas de la marca, tienen un magnífico aire renovado, así como las ilustraciones son de la alta calidad a las que nos tiene acostumbrados la marca.
Espero que hayáis disfrutado de la entrada tanto como yo, hasta la siguiente entrada…
Las circunstancias han reunido a una banda de héroes que se han propuesto dar caza y anular la siniestra conspiración pergeñada en las mazmorras y catacumbas que se extienden bajo Hammerhal.
Tiene pintaza, eso si el precio de primeras tira hacia atras!!! A ver si pico algun copi para que se lo pille
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas! Gracias por comentar. Sí, pinta muy bien, yo creo que picaré, jajaja. Un saludo!
Me gustaMe gusta
Hace solo unos días estuve hablando con unos amigos de este juego. Ninguno lo hemos probado todavía ¡pero todos le tenemos ganas! Justo estuvimos hablando del cambio que se está produciendo a sacar más formato de juego en caja cerrada, sobre todo después del Age of Sigmar.
¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Alicia! Gracias por pasarte a comentar. Sí, la verdad es que es todo un acierto realizar juegos cerrados de manera sistemática como hacía antes. Age of Sigmar, pese a sus diferencias con WF, me parece un gran producto. Batallas rápidas y ágiles! Que más se puede pedir? ¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona