Es un juego de tablero con miniaturas, de temática post-apocalíptica zombie. Otro juego de zombies?? Sí, pero intentando diferenciarnos al máximo del resto de juegos similares.
Hoy os presentamos una novedad, Day Night Z, un juego de miniaturas, autoría de Carlos A. Gómez y Miguel A. Osuna, que actualmente se encuentra en campaña de mecenazgo en Kickstarter bajo el sello editorial Creating Games.
Creating Games es una empresa de diseño y publicación de juegos de mesa con sede en España, a los que les apasiona hacer juegos de mesa de alta calidad. Como amantes del juego de tablero, especialmente de dungeon crawlers y juegos de temática zombie, sentían que era necesario un juego que se centra en el lado más oscuro y adulto de los juegos de supervivencia y exploración, abarcando todos los aspectos de un apocalipsis zombie, en lugar del asesinato masivo de innumerables enemigos. Así pues, con más de dos años de diseño y pruebas del juego, fue como nació este Day Night Z.
Day Night Z es un juego cooperativo de 1 a 4 jugadores donde los jugadores controlan uno de los supervivientes de un apocalipsis zombie, en el que sus autores persiguen un estilo visual adulto y terrorífico.
Day Night Z es un dungeon crawler de temática zombie en el que los jugadores interpretan un grupo de supervivientes que se mueve por diferentes ciudades y emplazamientos. El juego diferencia dos modos de juego, modo campaña y modo supervivencia.
El modo campaña es estilo narrativo con aventuras donde los supervivientes viajan por ciudades infectadas de zombies y desarrollan diferentes objetivos, que conforman la trama y que influyen en futuras aventuras. A lo largo de estos viajes, y en el propio refugio, encuentran muchos y variopintos problemas. Una vez finaliza la aventura en una ciudad, viajan hasta algún refugio perdido de supervivientes, donde descansan y se reponen parcialmente, intercambian objetos o ganan habilidades.
El modo supervivencia es el clásico survivor, sin ninguna misión concreta, sino simplemente sobrevivir durante la partida a las decisiones que vayan tomando los jugadores. Viajan a la ciudad que quieran, están el tiempo que quieran, saquean, se esconden o se marchan a otra ciudad, así hasta que el personaje muera.
Si os interesa conocer el reglamento del juego podéis descargar su versión beta en el siguiente enlace y, además, disponéis de su versión Print and Play para libre descarga en este otro enlace.
Francamente, pintaza. Son diferentes los factores que hacen que este juego ostente ser unos de los próximos juegazos. La primera y más evidente es su estética, una estética “dungeoncrawlera” fantástica y con un tono serio y oscuro, con unas losetas, unos mapas de la ciudad o unos refugios que estéticamente muestran que se ha cuidado hasta el último detalle. Pero este no es únicamente el aspecto que activa ilusión a los amantes de los juegos de mesa. El aspecto que queremos destacar es el planteamiento propio del juego, la experiencia completa del apocalipsis zombie con todos y cada uno de sus escenarios, exploración en la ciudad, viajes entre ciudades y refugios que no siempre son seguros, y que, como bien dicen sus autores, no se trata de una simple masacre de zombies al más puro estilo black ops kino der toten, si no de la experiencia completa de la supervivencia en una situación hostil en la que todo vale en pos de la supervivencia. Como tercer aspecto, añadiría que pasar del típico tablero a estas losetas, tan diferentes y detalladas, con un regustillo dungeonero fantástico, debería ser la delicia, como mínimo, de los amantes a estos géneros.
Day Night Z está en campaña de financiación hasta el 12 de febrero, así que si crees que puede interesarte ¡no lo descuides!
Compartimos el vídeo realizado para la campaña de la presentación del juego.
Espero que hayáis disfrutado de la entrada tanto como yo, hasta la siguiente entrada…
Viajan a la ciudad que quieran, están el tiempo que quieran, saquean, se esconden o se marchan a otra ciudad, así hasta que el personaje muera.