Grombrindal, el Enano Blanco

Grombrindal, el mismísimo Enano Blanco, el que da nombre a la revista definitiva de Warhammer, ¡llega a los Reinos Mortales! algunos dicen que Grombrindal es la encarnación de Snorri Longbeard en persona; otros que era el prometido de la diosa Valaya. Nadie conoce realmente los orígenes del miembros más antiguo y venerable de la raza duardin, pero ya puedes poner tus manos sobre él ahora mismo.

Grombrindal, The White Dwarf presenta la miniatura del Unforged de los Dispossessed con un embalaje exclusivo de Grombrindal disponible en este formato únicamente durante un tiempo limitado. Puedes encontrar las reglas completas para usar a Grombrindal, The White Dwarf en tus partidas de Warhammer Age of Sigmar y Warhammer Quest Silver Tower en la revista White Dwarf de septiembre.

Esta semana Games Workshop ha puesto a la venta por prepedido la mítica miniatura de Grombrindal, el Enano Blanco, para jugarla tanto en Age of Sigmar como en Warhammer Quest Silver Tower.

El Enano Blanco es el personaje que da nombre a la revista White Dwarf, uno de los héroes más famosos y míticos del universo de Warhammer Fantasy. La primera White Dwarf, que pronto celebrará su 40 cumpleaños, era una revista de carácter bimensual que se publicó por primera vez para los meses de junio y julio de 1977, sustituyendo a su fanzine predecesor Owl & Weasel, y era en blanco y negro, de 24 páginas, con muchísimos anuncios de juegos de rol y juegos por correo (correo postal, del de cartas de toda la vida, no vayáis a pensar en el e-mail) y no mostraba ni una sola miniatura. La temática de la revista y sus artículos principalmente versaban acerca del juego de rol Dungeons and Dragons y tenía una sección llamada “Open Box” de artículos de reseña.

White_Dwarf_1st_edition
White Dwarf 1st edition

Durante estos casi 40 años la empresa de Nottingham, a la vez que surgían algunos relatos e historias alrededor del gran héroe, ha producido muchas miniaturas fantásticas del Enano Blanco, todas ellas de una gran calidad para su momento y con diferentes pero épicos enfoques del personaje más famoso de todos los tiempos.

gw-99110205147_1

Pues bien, esta semana Games Workshop ha puesto en prepredido su “nueva” versión de este personaje, un Enano Blanco para jugarse en la Era de Sigmar y en Warhammer Quest Silver Tower, un enano que rompe con la estética y con la singular miniatura producida hasta hoy y digo “nueva” porque todo parecido con la miniatura del Matadragones para Warhammer Fantasy 8ª Edición de hace 2 años es mera coincidencia. Con 2… mmm… años de diferencia.

Grombrindal-2016
Grombrindal 2016
Matadragones-2014
Matadragones 2014

El nuevo Grombrindal va con  2 hachas, en lugar de su Hacha Rúnica, pero tampoco dispone de equipo como el Yelmo rúnico de Zhufbar, la Armadura de Escamas de Glimril, el Manto Rúnico de Valaya o el Escudo de los Ancestros. La miniatura como tal no es de los mejores matadores que haya visto, pero se ha de reconocer que el pintado Matadragones cano mola mucho frente al pintado tipo Obelix. Lo único que cuesta de comprender es el por qué. Por qué reutilizar una miniatura, por qué cambiarle el blister 2 años después y decir que es otra miniatura, por qué Age of Sigmar, por qué Warhammer Quest Age of Sigmar… ¿Añadiríais vosotros algún por qué?

Yo, a título personal, brindo por Grombrindal y os invito a continuación a mi posada, la posada de Bugman a escuchar una de las más viejas y famosas historias de este hijo de Grungni en la Batalla de Cragmere.

whitedwarflimited

El Enano Blanco es un rey guerrero de una talla muy poco común en la historia del Viejo Mundo. Adam Troke relata, en la White Dwarf nº 146, la historia de una de las batallas más célebres de este héroe misterioso.

Tiempo ha, los mejores historiadores enanos pusieron por escrito el legendario encuentro entre Josef Bugman, Gotrek Gurnisson y el Enano Blanco que hoy día puede leerse en los libros de historias de varias fortalezas enanas. Esta impresionante reunión tuvo lugar en la Batalla de Cragmere, cerca del bastrión enano en ruinas de Karak-Varn.

En la Batalla de Cragmere, un pequeño contingente de tan solo cien Enanos, la mayoría de ellos jóvenes sin experiencia o veteranos fatigados, se enfrentaron a una horda infinita de Goblins, Orcos y maléficos Hombres Bestia del Caos. Era una batalla que los Enanos nunca podrían haber ganado y, aún así, cuando ya prácticamente habían perdido toda la esperanza, este se vio reavivada con la llegada de un héroe legendario. Josef Bugman atravesó muy sigilosamente las filas enemigas para acudir en ayuda de los suyos.

La llegada de Bugman encendió una pequeña llama de valor en los corazones de los Enanos que estaban rodeados por montañas y enemigos monstruosos por todos los frentes. Cuando los Goblins empezaron a tocar los tambores de guerra rítmicamente, entró en juego un nuevo héroe. Con una mirada fría como el acero y un pelo brillante como el fuego, Gotrek Gurnisson, el más famoso de todos los Matadores enanos, surgió de las sombras y juró morir junto a sus hermanos Enanos. El hacha de Gotrek brillaba bajo la luz de la luna y su ojo bueno desprendía un fulgor lleno de malicia.

Todos los allí reunidos conocían la destreza de Gotrek en combate y muchos aseguraron entre susurros que aunque los Enanos no pudieran ganar la batalla, todavía podrían alcanzar una muerte heroica. Pero entonces insulso el barbalarga más pesimista tuvo motivos para saltar de alegría cuando, momentos después, apareció el último participante en la batalla. Tras deshacerse de una capa muy sucia, un Enano milenario de una barba blanca como la nieve se presentó en el lugar. Era Grombrindal, el mismísimo Enano Blanco, ¡y no había venido a morir junto a los suyos, sino a luchar y vivir!

La batalla que se produjo fue breve y sangrienta, y los tres héroes se cubrieron de gloria y honores. Las canciones que cuentan lo que ocurrió aquel día narran cómo Grombrindal acabó con cinco mil Orcos y cómo Gotrek acabó sumergido hasta los muslos en la sangre negra y rodeado de cadáveres de Hombres Bestia. Cuenta también como cada Enano de los allí presentes luchó como un Dios Ancestro y cómo no pereció ni uno de ellos gracias a los poderes curativos de la cerveza de Bugman.

Por supuesto, se desconoce cuánta parte hay de verdad en estas historias, pues acontecimientos de tal magnitud suelen embellecerse y exagerase mucho. Sin embargo, sí parece existir un poso de verdad, pues todo aquel que afirma haber participado en la batalla dice haber sido testigo de dos hechos: que tras la batalla se celebró un banquete como no se ha visto nunca uno igual, y que Grombrindal, Bugman y Gotrek forjaron una alianza inquebrantable al realizar un juramento sobre el legendario Escudo de los Ancestros de Karaz-a-Karak. Los tres hicieron la solemne promesa de que siempre acudirían en ayuda de la raza enana, aunque para ello tuvieran que romper con las ataduras de la muerte, para combatir al lado de los suyos. ¡Lucharían como un solo ser y, tal y como habían hecho aquel día en Cragmere, triunfarían sobre las fuerzas del mal!

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s