Desde hace eones, dos antiguas civilizaciones se enfrentan a una eterna batalla. Ambos mundos usarán toda su flota e inteligencia en una batalla que definirá el futuro de sus planetas. Pocket Invaders recrea una atmósfera retro dentro de la estrategia. Un universo donde hay que tener en cuenta el movimiento de tus naves y el azar al introducir nuevas unidades a tu ejército.
Pocket Invaders es un juego de mesa diseñado por José Domingo Flores, y que ha sido editado por SD Games en colaboración con Gen X Studio. Aprovechamos para agradecer a SD Games el habernos cedido amablemente una copia del juego para la reseña.
El juego está diseñado para jugar 2 ó 4 jugadores de más de 8 años y tiene una duración aproximada de 15 minutos por partida.
La caja del juego es de tamaño mediana (145x130x60mm) y dispone de una inserto interior que cumple perfectamente su función de sujetar los dados y evitar su movimiento.
A continuación os listamos el contenido del juego:
- 2 tableros a doble cara
- 14 dados con naves
- 2 dados de asteroides y agujeros de gusano
- 1 libro de reglamento
- 1 hoja con formaciones iniciales
Compartimos un vídeo que hemos preparado con el unboxing comentado del juego.
Pocket Invaders es un juego, inspirado en el famoso videojuego de arcade de finales de los 80, Space Invaders, en el que los jugadores representan ser comandantes de una flota de naves espaciales que se enfrentan por conquistar el planeta enemigo.
Mecánica
La configuración inicial se escoge entre los dos jugadores de entre las diferentes opciones de formaciones iniciales incluidas en el juego.
Durante la partida los jugadores deberán conseguir que su nave nodriza (color naranja) llegue al planeta del adversario o lo que es lo mismo al otro lado del tablero sin ser capturada.
En cada ronda de juego los jugadores pueden:
- Mover una nave propia
- Capturar una nave rival
- Colocar una nave capturada en el tablero
El movimiento siempre será de una casilla. Cada una de las naves tiene una serie de píxeles o puntitos que indican la dirección en que podrán moverse las naves, ya que cada una tiene su propio dirección de movimiento, y el píxel de color verde que colocándolo en dirección a su oponente indica que jugador es dueño de esa nave.
La captura de una nave rival, o de una nave nodriza, se realiza finalizando el movimiento de nuestra nave sobre la nave rival, que cogeremos y añadiremos a nuestra reserva de naves. Para ello lanzaremos el dado y nos quedaremos con la nave que aparezca en él.
El colocar una nave capturada en el tablero podrá realizarse en cualquier casilla que no se encuentre ocupada, excepto la nave amarilla que no podrá colocarse dentro del planeta del adversario.
Gana el primer jugador en lograr alcanzar el planeta contrario o capturar la nave nodriza del rival.
Opinión
La mecánica original de este juego con dados que no has de lanzarlos, salvo cuando consigues nueva nave aleatoriamente, sustituye uno de los elementos más icónicos del azar por un pieza de ajedrez con muchas opciones tácticas durante el juego.
Un juego con una mecánica tan sencilla que hace que sea muy rápido de explicar y comenzar a jugar, y que además los entreturnos sean realmente cortos.
El aspecto gráfico del juego es genial, tanto la caja, el tablero y dados personalizados para la temática del juego, han sido cuidados con sumo detalle para darle ese toque retro de uno de los más famosos videojuegos de los 80.
Pocket Invaders tratándose de un juego tan sencillo de explicar y aprender, podemos recomendarlo al público general como juego familiar y/o introductorio a los juegos de mesa modernos, ya que no precisa de experiencia en juegos de mesa para disfrutarlo en compañía de amigos y familiares, además de ser apto para jugar con los más pequeños de la casa.
Espero que hayáis disfrutado de la entrada tanto como yo, hasta la siguiente entrada…
Ambos mundos usarán toda su flota e inteligencia en una batalla que definirá el futuro de sus planetas.