Hoy escribimos nuestra particular crónica, del 4º Correjocs organizado por el Club Amatent y celebrada el pasado fin de semana, días 14 y 15 de Mayo, en la escuela Joan Juncadella de Sant Vicenç del Horts, Barcelona.
El Correjocs son unas jornadas gratuitas en las que familias y jugadores habituales se unen para jugar y disfrutar de toda clase de juegos durante el fin de semana organizadas por el Club Amatent en colaboración apoyado por el Ayuntamiento de Sant Vicenç del Horts. En estas jornadas participaron grandes editoriales facilitando juegos para jugar, así como para sortear, y algunas de las más famosas tiendas de juegos de la actualidad.
Os resumo algunas de las actividades mas significativas, ya que pasé gran parte del tiempo “prototipeando” con algunos de los juegos del momento, por lo que espero me disculpen las actividades, entidades y editoriales que haya descuidado citar.
Presentaciones de Autores
En esta jornada a la que asistimos tuvimos presentes a los autores de diferentes proyectos de actualidad para enseñarnos sus estupendos juegos como King of the Hill, Castlecards, Peak Oil, Death Show TV, Topoum y Amanecer Zombi, entre otros.
King of the Hill
Oriol Tutusaus y Adrià Càmara, autores del juego King of the Hill, estuvieron haciendo partidas de demostración durante todo el fin de semana aprovechando esta última recta final del crowdfunding de su juego en Verkami.
La temática versa sobre el rey enano de “Dwarfen” ha muerto sin descendencia y los clanes más influyentes del reino intentan hacerse con la corona y dominar la Colina. Para hacerlo cada jugador interpretará a uno de esos clanes familiares que se disputan el poder y tendrá que conseguir votos de los miembros del consejo de ancianos.
King of the Hill es un juego estilo eurogame con mecánicas de colocación de meeples, apuestas y gestión de recursos, un juego que ganó el primer concurso de prototipos Iludo y que, aún así, ha seguido creciendo y mejorando durante todo este tiempo aprovechando las experiencias de realizar demostración tras demostración.
En esta ocasión aproveché para probar la versión definitiva del juego a dos jugadores, comprobando que la mecánica funciona fantásticamente bien.
Castlecards
El autor, Alberto Cano, estuvo haciendo demostraciones durante toda la jornada del domingo de Castlecards, que se encuentra actualmente en financiación en Verkami.

Castlecards es un juego en el que los jugadores se enfrentan por destruir el castillo de los demás jugadores. Durante la partida los jugadores pueden proteger con soldados o arqueros las murallas de su ciudad, entrar en mazmorras para conseguir tesoros y riqueza, construir máquinas de guerra para asediar a sus rivales y para colofón ilustrado por Evelt Yanait.

2 Tomatoes – Peak Oil
Jordi Rodríguez de 2 Tomatoes, estuvo presentando Peak Oil a aquellos que se acercaron al evento.
En Peak Oil los jugadores representan ser el gerente, de una de las grandes compañías petroleras, con la tarea de dirigir lo mejor posible su empresa antes de la extinción del petróleo intentando hacerse con el máximo petróleo en todo el mundo y reunir los recursos necesarios para invertir en diversas tecnologías alternativas al crudo.

Peak Oil es un gran juego de estilo eurogame con mecánica de gestión y valoración de riesgo, colocación de trabajadores y mayorías, con un muy sutil toque de azar, que estará pronto en campaña de mecenazgo. Un juego que, como ya sabéis los que leísteis la reseña sobre el prototipo, nos gusta mucho.
Death Show TV
Lluís Collelldemont, el autor de este nuevo prototipo, permaneció todo el fin de semana realizando presentaciones de su juego, Death Show TV.

Death Show TV es un juego de cartas, que representa ser un programa de TV tipo Big Brother donde los concursantes son enviados a un lugar apartado con el objetivo de eliminarse unos a otros. Para ello los jugadores dispondrán de diferentes clases de equipo, cuchillos, pistolas, ametralladoras, granadas, máscara anti-gas, etc… con la que podrán aniquilar a sus rivales en diferentes localizaciones como montañas, bosques o playas.
Un juego de cartas con mecánica munchkinera, sencilla, ágil y rápida, que nos hará disfrutar de la tensión de la persecución durante la corta duración de la partida. Un juego a seguir su evolución.
Games 4 Gamers – Sheepland
Sheepland fue presentado por la editorial Games 4 Gamers. Sheepland es un juego en que cada jugador representa un pastor que tiene que competir por conseguir los mejores pastos y los rebaños más grandes en las diferentes regiones del mapa.
Además presentaron uno de sus nuevos prototipos Amanecer Zombi, que no tuve ocasión de jugar pero que creo que no habrá que seguirle la pista.
GDM – Sugi y Haru Ichiban
Pak Gallego de GDM estuvo realizando partidas de sus novedades, Sugi y Haru Ichiban.
Haru Ichiban, la nueva licencia de GDM, con un ligero toque al Go es un juego de temática oriental, con profundidad, que obliga a pensar a varios turnos vista. Un juego que será la delicia de los estrategas.
Viravi Edicions – Castles of Mad King Ludwig
Viravi Edicions, con Victor M. y Victor C., otra vez más fue una de las editoriales que tuvieron presencia física en estas jornadas, quien presentaba la novedad, Tornado Ellie, y Castles of Mad King Ludwig, la nueva licencia de la editorial en que somos constructores de castillos, para el Rey Loco Luis II de Baviera, donde cada jugador se pone en la piel de un contratista que tratará de conseguir los mejores tratos en cada ronda para construir el mejor castillo para el reino.
Torneo de Carcassonne
Uno de los grandes acontecimientos fue el torneo realizado de uno de los juegos estrella de la marca, Carcassonne, organizado majestuosamente por el Club Amatent con el patrocinio de Devir Iberia.
Olimpiadas Lúdicas Interclubs
El domingo se celebraron las Olimpiadas Lúdicas Interclubs. Unas olimpiadas que enfrentaron lúdicamente a clubs jugones en algunos de los juegos clásicos.
En el torneo participaron el Dado Enroscado, Dau de 5, Frikigames, Krítik, Salón de los Héroes, Fancon, Amatent y Stas Tarat, como sabréis este último es ¡el club al que pertenezco!
Los juegos a los que se enfrentaron los clubs fueron Set, Toma 6, Pitchcar, Takenoko y Pandemic.
Finalmente el club ganador de las Olimpiadas Lúdicas fue… (redoble de tambores)… ¡¡¡Stas Tarat!!!
Según me explicaron mis compañeros lúdicos, del club Stas Tarat, algunos miembros del club se interesaron durante la semana por participar en el evento aunque sin suerte ya que no quedaban plazas. El viernes les avisaron de que había una baja y se inscribieron dos personas, como club Stas Tarat, y el mismo viernes dos personas más se apuntaron. Se distribuyeron cada miembro del equipo en qué juegos querían participar y… ¡a jugar!
El año que viene le toca a Stas Tarat organizar las Olimpiadas Lúdicas Interclubs.
A continuación os dejo un vídeo con el resumen de las primeras Olimpiadas Lúdicas.
Autores, Invitados Especiales y Celebrities
Durante el acontecimiento pasaron muchas caras conocidas como el renombrado autor Toni Serradesanferm, Benjamín Amorín, responsable de Devir Iberia TV y colaborador de RNE-4, nuestro querido Nano del Canal Funattic Channel, quien a pesar de andar ocupado con otros menesteres últimamente pasó a disfrutar del evento, y muchos otros jugones con ganas de disfrutar de la fiesta organizada.
Como siempre decimos, son estas jornadas las que nos permiten conocer a las personas que envuelven este mundo y ver que detrás de grandes jugones hay también grandes personas.
Próximamente
Este fin de semana se celebra la 2ª Terregada de Jocs, en la setmana del joc en català de Terrassa, donde se realizarán diferentes eventos. Un torneo de Blood Bowl y un torneo clasificatorio para el nacional de Catán en el club Stas Tarat, y partidas de diferentes juegos de mesa y rol en el Vapor Ventalló a cargo de Landròmina y Stas Tarat, son algunas de las cosas que podremos disfrutar. Esperamos veros por allí.
Espero que hayáis disfrutado de la entrada tanto como yo, hasta la siguiente entrada…
¿Nos vemos en la 2ª Terregada de Jocs?