Novedades Heroquest 25 Aniversario: El Enano ¡Pintado en Juegos y Dados!

Enano

Hoy os traemos el Enano. En el diseño de nuestro robusto habitante de montaña desde el principio hasta el final barajamos diversas ideas, las de un guerrero con armadura pasando casi por un casi noble medieval hasta un enano con pieles a lo vikingo. Pero para nosotros hay cosas que no pueden faltar, que sería un enano sin su hacha masiva y su gran barba espesa. Nuestro aventurero siempre llega a la escena con un poco de pasmado matinal, esto afectará a su rendimiento general hasta que su sangre se caliente y la adrenalina comience a fluir, pero quien querría que fuera de otra manera. Podríamos confiar en un enano que no va a por el oro en un partido de cerveceros docena. Nuestro enano sale a la batalla con su hacha, la sorda. Afirma que lo protege de los magos y sus intentos malignos de afectar su mente.

Con esta introducción por Kraken presentando diferentes miniaturas de enanos pintadas en su portal Heroquest Classic, hoy os traemos más imágenes de Heroquest 25 Aniversario, de Gamezone Miniatures.

Pues bien, para disfrute nuestro, hemos tenido la oportunidad de recibir una de estas miniaturas del Enano para poder pintarla y que pese, a ser pintor del montón, nos encantaría compartir con vosotros, así como comentar un poco acerca de sus pormenores.

La miniatura recibida del enano se trata de una miniatura monopose de resina plástica de color roja, que viene en 2 piezas, una con el cuerpo completo y la otra pieza con las manos que sujetan el hacha.

Lo primero a destacar de la miniatura es su calidad de diseño, bien detallada y buenas proporciones aunque con bastantes rebabas que sobresalen de muchas partes de la miniatura. Lo suficiente como para dedicarle una minisesión exclusiva a este trabajo previo. Desconocemos si el estado en que se enviarán las miniaturas será este, o si estas traen más porque son descartes de fábrica como se ha hecho anteriormente, pero si es así como se entregarán, cuando recibamos el juego con la inmensa cantidad de miniaturas que se prometía, los mecenas vamos a tener bastante trabajo para dejar las miniaturas limpias. Digamos que no va a ser precisamente un plug and play tipo D&D, sino más bien un juego de especialista al estilo Games Workshop.

Rebabas después de limpiar la miniatura

Después de esto, y una vez realizada la capa de imprimación en negro, comienzo a pintar la miniatura, aunque a medida que voy avanzando aún voy encontrando alguna que otra rebaba más, que cansado en la sesión anterior no pude encontrar. Aún así, la limpio y continuo, la miniatura mola y quiero verla acabada.

Miniatura Imprimada

Después de esto le hago un pincel seco a toda la miniatura con boltgun metal, agilizo el trabajo para la cota de malla, casco, hacha y los demás elementos metálicos, y así tengo una capa guía en la que puedo ver los contornos de la miniatura y poder comenzar a pensar en los colores que emplearé.

20160319_180550
Pincel Seco Boltgun Metal (Delante)
20160319_180637
Pincel Seco Boltgun Metal (Detrás)

A partir de aquí me imagino un Enano sobrio, uno en el mundo de Heroquest, luchando por sobrevivir contra orcos, goblins, sí, pero también contra fimirs, esqueletos, zombies y momias, me imagino un enano oscuro, y me propongo un esquema sin mucha vida y oscuro, algo que me supone dificultad extra para que luzca, sí, pero así es como me lo he imaginado.

Avanzando en el pintado (Delante)
?
Avanzando en el pintado (Detrás)

Sigo con el avance del pintado, intentando darle ese aire sobrio y oscuro que debe tener un enano, y jugando con diferentes tonalidades de los colores que quería usar, plateado, dorado, bronce, marrón y carne, y la miniatura va cogiendo el aire que, más o menos, me había imaginado. Pero mejor, mirarla por vosotros mismos.

A continuación os dejo un vídeo (360º) alojado en nuestro canal con los resultados finales:

Espero que os haya gustado la entrada, la miniatura y si os gustara como ha quedado pintada sería ya fenomenal.

A continuación os dejo los colores usados para el enano HQ25:

Cota de Malla, Casco, Hacha y otros elementos metálicos

  • Boltgun Metal (Citadel)
  • Chainmail (Citadel)
  • Devlan Mud (tinta Citadel)
  • Mithril Silver (Citadel)

Cintas cuero, mango hacha, mochila y otros

  • Patina Marrón (Vallejo)
  • Marrón Chocolate (Vallejo)
  • Marrón Chocolate (Vallejo) + Blanco Hueso (Citadel)
  • Marrón Chocolate (Vallejo) + Blanco Hueso (Citadel) + Gryphonne Sepia (tinta Citadel)
  • Gryphonne Sepia (tinta Citadel)

Muñequeras, hacha, runa mágica, ribetes cota y otros dorados

  • Dwarf Bronze (Citadel)
  • Gehenna’s Gold (Citadel)
  • Oro Viejo (Vallejo)
  • Badad Black (Tinta Citadel)
  • Oro Viejo (Vallejo)

Piel de cara y manos

  • Dark flesh (Citadel)
  • Tallarin Flesh (Citadel)
  • Elf Flesh (Citadel)
  • Ogryn Flesh (Tinta Citadel)

Espero que hayáis disfrutado de la entrada tanto como yo, hasta la siguiente entrada…

Vamos a darle a este clásico el homenaje que se merece.

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s