Novedades: Crowdfunding Mi Tierra Nueva Era

mi-tierra-nueva-era

Al sur de América, aislado del resto del mundo por la imponente cordillera de los Andes, se encuentra Chile, un largo angosto país de variados climas con tierras que ofrecen a sus trabajadores generosas riquezas. En Mi Tierra, deberás enviar a tus trabajadores a conseguir animales, sembrar semillas, visitar las fábricas, ir a eventos, vender en el mercado y muchas otras actividades. En tu granja es donde plantarás tus semillas y criarás a tus animales, siempre tratando de mejorar con los avances tecnológicos disponibles. Hay múltiples estrategias, dedícate a la producción de vino, a la crianza de ovejas, a la producción de huevos, a confeccionar hermosos chalecos o entrenar los caballos, al final del juego ganará el que haya conseguido mayores riquezas. Un juego familiar donde podrás probarles a todos que puedes llevar a tu tierra a la más próspera era.

Hoy os presentamos el juego de mesa Mi Tierra Nueva Era, el nuevo juego de mesa que publica la editorial chilena Aldebaran Games y que se encuentra en campaña de financiación en Verkami, y en la que colabora la editorial española GDM Games para su distribución. El juego se trata de una segunda edición, tras una primera muy exitosa campaña de financiación, con casi mil mecenas, realizada en Kickstarter.

tablero Mi Tierra Freehand final 2015 v2

Mi Tierra Nueva Era, diseño original de Alberto AbudinenDiego Benavente, es un juego para 2 a 6 jugadores, de más de 9 años, y con una duración media alrededor de entre 60 y 120 minutos.

Opciones_Juego

Mi Tierra Nueva Era es un juego de colocación de trabajadores y manejo de recursos ambientado en el hermoso campo chileno. De dos a seis granjeros compiten para cultivar, producir, cuidar animales, comprar y vender bienes en los mercados, luchando por convertirse en el mas rico terrateniente, no siendo solo un juego de agricultura sino un completo juego estratégico con variantes para partidas mas familiares y con distintos niveles de dificultad. Podéis leer el reglamento en castellano del juego en el siguiente enlace.

Preparacion del Juego

A continuación os dejamos con un vídeo explicativo del sistema por Jugando con Ketty:

Opinión

Pensamos que este juego tiene un estilo de mecánica eurogame que, aunque con algunos elementos de azar añadidos, el juego contempla diferentes niveles de dificultad en los que se pueden eliminar los azarosos dados para felicidad de los jugadores más estratégicos o no jugar las cartas de eventos para ajustarlo a jugadores con menos experiencia y/o jugarlo en familia.

La rejugabilidad nos parece que es alta, como os hemos dicho antes podemos jugarlo con diferentes niveles de dificultad y podemos emplear diferentes estrategias, todo ello apunta a tener una buena rejugabilidad.

El aspecto artístico del juego es notable, siendo muy agradable a la vista. Realmente, es un juego que solo mirando el tablero y sus bonitas ilustraciones ya dan ganas de jugarlo.

Si a todo lo mencionado le sumamos el disponer de elementos comunes, como temática y sistema de juego, con algunos de los top 10 de los eurogames, puede ser una apuesta segura en cuanto a juego de gestión de trabajadores y de recursos, un juego que habrá que seguirle la pista y estar atento ya que seguro que dará mucho de que hablar.

Espero que hayáis disfrutado de la entrada tanto como yo, hasta la siguiente entrada…

“Dedícate a la producción de vino, a la crianza de ovejas, a la producción de huevos, a confeccionar hermosos chalecos o entrenar los caballos, al final del juego ganará el que haya conseguido mayores riquezas.”

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s