Hoy os traemos más noticias oficiales del Heroquest 25 Aniversario, de Gamezone Miniatures, en su portal Heroquest Classic. En esta ocasión actualizan con un vídeo comentado por Kraken, en el que explica el concepto del bárbaro, así como de los poderes que tendrá. Además, os mostramos el posible prototipo o versión final de la ficha del bárbaro, que parece haberse filtrado en la red, y la comparamos que la versión del juego homenajeado.
A continuación os reproduzco la explicación de una parte del vídeo.
Hola a todos y bienvenidos de nuevo. Vamos a darle un nuevo vistazo al apasionante mundo de Heroquest 25 Aniversario. El bárbaro ha llegado y sin mediar palabra, ni si quiera un susurro, ha derribado la puerta con ese enorme mandoble que posee. Un salvaje sin nombre. una bestia sedienta de guerrero, con músculos demasiado grandes para una armadura o cualquier equipo del tamaño de un hombre ordinario. Usando su espadón y su fuerza puede devastar enemigos con un solo golpe, desequilibrarlos y empujarlos hasta conseguir una posición ventajosa. Pero tened cuidado, sabemos muy bien las terribles rivalidades que estos hombres salvajes tienen entre ellos, si 2 se acercan demasiado uno al otro podría desencadenar en una situación desastrosa para el grupo.
El vídeo lo podréis visualizar a continuación.
Así como os decíamos al inicio de esta entrada, parece que se han filtrado imágenes de lo que será la ficha del bárbaro, si se trata de un prototipo, la versión final o una versión que se ha dejado filtrar para tantear los ánimos y pareceres del público, lo desconocemos, pero aquí os la mostramos comparada con la versión original del juego homenajeado.
Lo primero que observamos es que han mantenido la posición vertical, como el diseño del juego original, no siguiendo la tendencia de los juegos actuales, juegos como Descent, Shadows of Brimstone y compañía. Esto en primera instancia nos puede gustar más o menos, pero están manteniendo la esencia del juego homenajeado. Lo siguiente es la maquetación, un poco recargada sí, pero comparada con la original mucho más pobre, sale ganando bastante. Por último, otro detalle es que se ha incorporado más texto a la ficha, eso aparentemente es algo bueno también, porque se tratan de reglas y particularidades de cada uno de los personajes.
Espero que hayáis disfrutado de la entrada tanto como yo, hasta la siguiente entrada…
Vamos a darle a este clásico el homenaje que se merece.