Hace dos años, Timunmas comunicaba que dejaba de publicar las novelas de Warhammer y Warhammer 40.000, basadas en los juegos de estrategia de Games Workshop.
Ahora Games Workshop y Ediciones Minotauro han firmado un acuerdo de colaboración, gracias al cual las novelas de The Horus Heresy, Warhammer y Warhammer 40.000 volverán a estar disponibles en castellano con el sello Timunmas.
A partir de marzo de 2016, Timunmas publicará novedades de estos tres universos de Games Workshop, a la vez que irá recuperando los títulos más importantes del fondo, de manera que quienes deseen tener colecciones y series completas, puedan hacerlo sin problema.
Las novelas de The Horus Heresy, Warhammer 40.000 y Warhammer están basadas en los universos de los juegos de estrategia de Games Workshop, que también han dado el salto al mundo digital, con videojuegos para ordenador, consolas, tablets y smartphones. Los seguidores tanto de los libros como de los juegos se cuentan por millones en todo el mundo.
Timunmas volverá a publicar las novelas del universo Warhammer. Por el momento 21 novelas de los orígenes de Warhammer 40.000 y La Herejía de Horus ya se encuentran previstas para ser reeditadas y publicadas el día 1 de marzo de 2016. Además, estas novelas son escritas por un elenco de los grandes escritores de fantasía habituales en Games Workshop como Graham McNeill y Gav Thorpe.
A continuación os listamos las novelas previstas para publicarse:
- Nº1. Horus, Señor de la Guerra, Dan Abnett.
- Nº2. Falsos Dioses, Graham McNeill.
- Nº3. La Galaxia en Llamas, Ben Counter.
- Nº4. La Huida de la Eisenstein, James Swallow.
- Nº5. Fulgrim, Graham McNeill.
- Nº6. El Descenso de los Ángeles, Mitchell Scanlon.
- Nº7. Legión, Dan Abnett.
- Nº8. Batalla por el Abismo, Ben Counter.
- Nº9. Mechanicum, Graham McNeill.
- Nº10. Cuentos de la Herejía, Varios Autores.
- Nº11. Los Ángeles Caídos, Mike Lee.
- Nº12. Los Mil Hijos, Graham McNeill.
- Nº13. Némesis, James Swallow.
- Nº14. El Primer Hereje, Aaron Dembski-Bowden.
- Nº15. Próspero en Llamas, Dan Abnett.
- Nº16. La Era de la Oscuridad, Varios Autores.
- Nº17. Los Muertos Exiliados, Graham McNeill.
- Nº18. El Asedio de Deliverance, Gav Thorpe.
- Nº19. La Batalla de Calth, Dan Abnett.
- Nº20. Los Primarcas, Varios Autores.
- Nº21. Sigmus Prime, James Swallow.
En la página web de Planeta de Libros podréis encontrar los títulos mencionados con una breve sinopsis de cada uno de ellos.
Seguro que muchos os preguntaréis los motivos de un artículo referente a una saga de novelas. La marca Games Workshop además de sus archifamosos juegos de estrategia como Warhammer Fantasy y Warhammer 40.000 y de sus juegos de especialista como Space Hulk, Necromunda o Blood Bowl, también tiene videojuegos, juegos de rol, de mesa, de cartas, etc. Las novelas para los amantes de los juegos de la marca en cualquiera de sus formatos son ya de por si mismas una fantástica lectura aunque sí además juegas a alguno de sus juegos de rol como Warhammer Fantasy, Dark Heresy o Deathwatch, por citar algunos, son una fuente excepcional para tomar ideas, el desarrollo de partidas o incluso de campañas. Francamente si sois lectores de literatura fantástica, aún ajenos al universo Warhammer, os recomendamos probar a leer algunas de sus novelas.
Espero que hayáis disfrutado de la entrada tanto como yo, hasta la siguiente entrada…
Aunque no puedas ver los horrores que acechan en las oscuridad, puedes estar muy seguro de que están ahí, esperando el momento de atacarte en cuanto bajes la guardia. Mantente alerta! Confía en tu equipo de combate! Ten fe en tu señor! Deja que el odio sea tu armadura!
Los libros nuevos son una verguenza. Pagas por un libro en español plagado de terminos como Chaos, Blood Angels, Primarch, Imperial Guard. Que verguenza, no os gasteis un duro en eso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas Dante! En primer lugar gracias por visitarnos y comentar. Sí que son muchos los aficionados que no les ha gustado el que mantengan nombres en la lengua de Shakespeare, ya le he oído antes, especialmente en los libros de ejército. Un saludo!
Me gustaMe gusta