Reseña Star Wars Imperio vs Rebelión

edgsw01

Nos encontramos en un periodo de guerra civil. El Imperio Galáctico pugna por conservar su dominio frente la insurrección de la Alianza Rebelde. Las fuerzas de los contendientes pronto se enfrentarán en la batalla final para determinar el destino de la galaxia…

Hoy queremos presentaros Star Wars Imperio vs Rebelión, una de las últimas “novedades” de juegos de cartas ambientadas en el universo Star Wars.

Star Wars Imperio vs Rebelión es un juego de cartas diseñado por Sebastien Gigaudaut y David Rakoto e ilustrado con imágenes de la trilogía original de la película. El juego es editado originalmente por Fantasy Flight Games y editado en nuestro país por Edge Entertainment.

1

El juego es exclusivamente para 2 jugadores de más de 10 años y con una duración media de 60 minutos.

La caja del juego que es de medidas pequeñas (125x125x40mm) sorprende por todo el contenido que integra en su interior. Contiene 48 cartas de Recursos, 24 cartas de Eventos, 10 cartas de Estrategia, 16 fichas de Influencia, 1 indicador de Equilibrio y 1 manual de reglas.

2

La mecánica del juego es sencilla, cada uno de los jugadores escogerá uno de los bandos, Imperio o Rebelión. Una vez hecho esto los jugadores separan de entre sus cartas de Recurso las cartas de Recurso de Personaje, que son 8 por bando, entonces escogerán 4 cartas y las mezclan con el resto de cartas de Recurso, las otras 4 quedan apartadas para ir incorporándolas a medida que avance el juego.

El inicio de la partida empieza dando la vuelta a una de las cartas de evento, que representa que son encuentros en los que se enfrentan el Imperio y la Rebelión, y se leerán cuales son los objetivos y beneficios de la misión. En la esquina superior derecha nos dirá en color blanco los puntos de victoria y en color rojo los puntos de influencia que nos da ganar ese evento. En la esquina inferior izquierda nos dice los puntos de Recursos que hemos de conseguir para ganar y el número máximo de cartas de recurso que podemos emplear para ello.

SWEvsR_fan_news_002

Una vez escogido el evento los jugadores cogen sus 5 cartas de estrategia y escogen la que harán uso para esa ronda, apartando las sobrantes y dejando la estrategia a emplear oculta boca abajo. Hecho esto los jugadores reciben 2 fichas de influencia y ya se puede comenzar la partida empezando la Rebelión.

Los jugadores irán jugando por turnos, pudiendo realizar una de las siguientes opciones:

  • Jugar una carta del mazo: Se trata de robar carta del mazo y ponerla sobre la mesa sumando su número de recurso al total del jugador.
  • Usar un poder: Se trata de girarla para usar el poder que tendrá como por ejemplo descartar una carta del adversario o girársela.
  • Gastar influencia para enderezar una carta girada.
  • Pasar turno al siguiente jugador y no hacer nada.

El evento solo finaliza cuando los 2 jugadores pasen turno consecutivamente, ya que mientras uno de los dos siga jugando, la partida puede continuar. No obstante un jugador que elige pasar esta obligado a realizar otra acción diferente durante su próximo turno.

3

Una vez finalizada el jugador que más se acerque o iguale los puntos de recursos a logar por ganar el objetivo sería el ganador, no obstante antes de esto se desvela la carta de estrategia tomada por cada bando, ya que puede que se cambie la situación ya que hay cartas que después añaden puntos de recursos o intercambian los resultados del que gana con el que pierde. En caso de empate el indicador de equilibrio decantará quien gana la partida, que básicamente debería estar marcando al que tenía menos puntos de victoria al inicio del evento. Una vez determinado el ganador este se queda la carta de evento tomando los puntos de influencia que otorgue, así como otros bonos, y quedándose la carta para recordar los puntos de victoria logrados.

De esta manera se van jugando evento tras evento hasta alcanzar 7 puntos de victoria para ganar la partida.

sw_empire_vs_rebellion

Mi opinión es que es un juego bastante rápido, ya que los eventos son bastante amenos y rápidos de jugar, aunque no llegaría a catalogarlo o más bien a jugarlo como filler ya que si la contienda es igualada entre ambos bandos el alcanzar los 7 puntos de victoria podría suponer más de esos 60 minutos de media. El juego en cuanto a estrategia destacamos que tiene un componente importante en el azar al robar cartas, pero luego el juego matemático del uso de las cartas ya no es tan aleatorio. Además el hecho de cambiar de estrategia para cada evento le da al juego un punto menos de azar para añadir un poquito de faroleo.

Por el contrario las opciones tácticas de las cartas en cuanto a los poderes son muy limitadas, hay 4 poderes diferentes y 4 cartas de cada una de ellas, haciendo que las estrategias sean algo más limitadas, quizás 4 tipos más hubiese sido necesario para darle algo más de vidilla táctica. Además las cartas de recurso de los 2 bandos son iguales aunque con ilustraciones diferentes, con lo que la estrategia de los 2 bandos, de inicio, es la misma. Este último punto se solventa con las cartas de Recursos de Personajes que sí que son diferentes y el hecho de tener un banquillo permite personalizar un poco la baraja.

Personalmente nos ha gustado el juego, nos ha parecido un juego que aunque se ha de ir haciendo cálculos mentales para alcanzar los puntos de recursos necesarios, es bastante distendido de jugar y el hecho de ser formado por eventos diferenciados permiten que tener algún despiste de algún evento aún estés a tiempo de recuperarte y no te quedes fuera de la partida.

Espero que hayáis disfrutado de la entrada tanto como yo, hasta la siguiente entrada…

Acércate, muchacho. Míralo tú mismo. Desde aquí serás testigo de la destrucción total de la Alianza y del fin de tu insignificante Rebelión.

s1sj04kd

4 comentarios en “Reseña Star Wars Imperio vs Rebelión”

  1. “El evento solo finaliza cuando los 2 jugadores pasen turno consecutivamente, ya que mientras uno de los dos siga jugando, la partida puede continuar indefinidamente.”

    Solo añadir que un jugador no puede pasar 2 veces consecutivas. Es decir, si tienes que llegar a 17, no puedes llegar a 17 y pasar indefinidamente. Parece que no, pero cambia bastante…

    Buena reseña, opino muy parecido.

    Le gusta a 1 persona

    1. Buenas lordrommer, primero de todo gracias por visitarnos y segundo gracias por tu certera aportación. He aclarado ese punto para evitar confusiones. Me alegra que te guste la reseña y opinemos tan parecido. Un saludo.

      Me gusta

  2. Buenas tardes, para no crear confusion ya que me compré el juego el mes pasado. Es posible que hayan cambiado la traduccion o las reglas, ya que ahora esa regla dicta asi:
    Pasar
    El Jugador no hace nada durante ese turno.
    Un jugador que elige pasar puede elegir una opción diferente en un turno posterior.

    Le gusta a 1 persona

    1. Buenas tardes Ricardo,
      Así es, te confirmo que esto era y es así, no ha cambiado nada. El jugador puede escoger pasar, no haciendo nada ese turno, y elegir otra cosa el siguiente turno.
      Te invitamos a que nos cuentes tu experiencia con el juego.
      Gracias por pasarte a leernos.
      Un saludo!

      Me gusta

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s