Hace mucho tiempo había un pueblo con un castillo aterrorizado por un dragón…
Hoy vengo a presentaros Storytelling, el juego de la empresa de Granollers, Viravi Edicions, que arrancará vía crowdfunding en Verkami el próximo 22 de junio.
Viravi Edicions para los que no la conozcan aún, es una empresa que tiene una visión del ocio y el juego como elemento educacional y que persigue la creación de juegos familiares para todas las edades. Además la política de esta joven empresa, es la promoción de autores locales.
Storytelling es un juego de 2 a 4 jugadores a partir de 5 años de edad, aunque con unas reglas avanzadas para aumentar la dificultad, y con una duración aproximada de 15 minutos. Por la duración y el estilo de juego nosotros lo catalogamos como filler de cartas.
El autor del juego es Toni Serradesanferm autor de juegos como 4 Monos de Homoludicus y Victus, el juego de estrategia de Devir, y las preciosas ilustraciones pertenecen a Evelt Yanait, ilustradora que ha participado en proyectos como Guerra de Mitos y Wake up Cthulhu.
A continuación os indico a modo de opening box el contenido del juego:
- 48 fichas de ilustraciones (16 correspondientes a cada cuento: “Los 3 cerditos “La leyenda de San Jorge” y “La liebre y la tortuga”)
- 78 cartas de cuento (1 juego de 13 cartas en castellano y catalán y otro juego en inglés y alemán por cada cuento)
- 1 ficha de liebre
- 1 ficha de tortuga
- Las reglas
El inicio del juego pasa por escoger cuál cuento jugar, entre los cuales se dispone de Los 3 cerditos, La leyenda de San Jorge y La liebre y la tortuga. Una vez escogido el cuento se separarán las 13 cartas del cuento correspondiente y las 16 fichas de ilustraciones del mismo.
Preparado esto se escogerá al cuentacuentos (o rondallaires en Catalunya) que será la persona encargada de leer el cuento a los jugadores.
Resumiendo, el juego usa una mecánica por turnos de localización de imágenes y memoria visual para desarrollar la partida. Para ello cuenta con una serie de cartas en las que se narra la historia y unas losetas con las diferentes imágenes que se deben localizar en cada momento según la carta que se esté leyendo. Para contar la puntuación cada carta marca los puntos de victoria en la parte trasera. La partida finaliza cuando se han leído 10 de las 13 cartas de juego, entonces se cuentan los puntos de victoria que tiene cada jugador y son diferentes según la carta, el que tiene más gana, y en caso de empate el que tenga más cartas de entre los que han empatado será el ganador.
Nos parece un juego divertido, con una mecánica sencilla a la par que requiere concentración y, sobretodo, un juego para jugar en familia incluyendo a los más pequeños de la casa.
Durante los próximos días se irá publicando más información respecto al proyecto en el facebook de Viravi Edicions.
Espero que hayáis disfrutado de la entrada tanto como yo, hasta la siguiente entrada…
Cuéntame un cuento y verás que contento, me voy a la cama y tengo lindos sueños…