Reseña y Jugamos con Pathfinder la Caja de Inicio

Pathfinder Beginner Box

“La Caja de Iniciación, que así es como se llamará en español, …creemos poderla poner a la venta en junio.”

Hoy iniciamos entrada con esta cita de la entrevista realizada hace unos días por Juegos y Dados a Jordi Zamarreño, coordinador de traducción de Devir Iberia.

Como relaté hace unas semanas en la Reseña Pathfinder (II), después de haber sido jugador de Pathfinder algunas sesiones, ahora me inicio en la senda del Máster y me gustaría compartir estas impresiones, así como la de mis jugadores, en esta nueva aventura.

Esta partida inicial la he realizado con el Beginner Box de Pathfinder de Paizo, o lo que será lo mismo en unos días la Caja de Iniciación de Pathfinder y que distribuirá Devir Iberia en castellano. Además la partida fue con un grupo de amigos que no habían probado aún el juego de Pathfinder por lo que fue una buena prueba del mismo.

Me gustaría comenzar hablándoos de la caja y su contenido, ya que me ha parecido una de las cajas de inicio más completas de un juego de rol que me ha llegado nunca a las manos. Así como os he indicado, el material reseñado es la Beginner Box de Paizo, que en pocos días saldrá a la venta en castellano.

BoxBackFinal

Las primeras sensaciones al tener esta caja en mis manos son de robustez, diseño y peso. Robustez porque la caja es de una consistencia muy buena, que hace que no me dé sensación de peligro el meterla en una bolsa, de ahí al maletero y al punto de encuentro a jugar. Diseño, porque una vez más los deleitamos con las magníficas ilustraciones de Wayne Reynolds con una portada más que evocadora de lo que será la aventura a jugar en la caja. Y peso porque realmente pesa, hay chicha, como os he dicho antes, 2 libros típicos de máster y jugador, con 96 y 64 páginas respectivamente, gruesos y con lomo, papel a color y satinado, excelente.

DSC_0073

Además viene un juego completo de 7 dados, más de 80 miniaturas de cartón grueso con sus bases, 4 personajes pregenerados y 4 fichas de personaje en blanco para hacer tu personaje, así como un mapa enorme a dos caras con la mazmorra de la misión a jugar y una de baldosas vacías en la otra cara para que con un rotulador borrable puedas dibujar y personalizar tus propios dungeons.

DSC_0074

También viene con la guía de transición, un fascículo de 16 páginas, que es para que una vez los jugadores alcancen el nivel 5 puedan pasarse al modo completo.

DSC_0078

DSC_0079

Esto como ya he indicado anteriormente con alguna otra caja de inicio, dependerá del uso y lo habitual que se juegue en tu grupo de juego a Pathfinder. Si sois un grupo esporádico, o alternáis con otros juegos habitualmente, esta caja es excelente, ya que podréis jugar muchísimas sesiones antes de alcanzar el nivel 5, dependerá del máster, dificultad y número de jugadores, pero perfectamente podríais llegar a jugar más de 15 partidas, que para un jugador ocasional de una vez al mes se convertiría en una campaña de más de un año. Para los “Old School” conocedores del D20 y que ya conocen sistema D&D, si sois amantes del antecesor de Pathfinder, este no os defraudará y podéis lanzaros a jugarlo, aún así, esta caja de inicio os será muy recomendable por el material contenido.

DSC_0075

En nuestro caso hemos hecho una mezcla, ya que hemos jugado con la caja de inicio pero como disponemos del manual básico de Pathfinder hemos creado unos personajes con algunos arquetipos que no estaban contemplados en la caja de inicio.

DSC_0077

Fermín y yo quedamos tempranito para el café de después de comer y empezamos a diseñar su personaje, un pícaro mediano, su arquetipo preferido, ir por delante de todos, desactivar trampas, coger desprevenidos a los monstruos, ataque furtivo, iniciativa mejorada… se lo pasa de coña. Mientras estamos realizando su ficha llega Gerard, tío Gerry como a mí me gusta llamarle amistosamente, y vamos simultaneando la finalización de la ficha de uno y comenzando la suya, esta vez un arquetipo menos típico, un monje enano! Sí, lo habéis entendido, un enano con ráfaga de golpes, puñetazo aturdidor e iniciativa mejorada, entre otras cosas, curioso. Mientras hacemos esta segunda ficha empezamos a preparar la del tercer jugador, la de Xavi, que quería a “Malus DarkBlade” o “Drizzt”, vamos, un drow o elfo oscuro, se complica la cosa, una raza que no viene en el libro básico, pero que se interpreta a partir del Bestiario 1 del juego. Mientras la preparamos aparece el susodicho Drow y acabamos su ficha, que acaba decantando por guerrero con combate a dos armas e iniciativa mejorada listo para trincharse todo lo que se le cruce por el camino.

La aventura… La Mazmorra del Colmillo Negro

La aventura que jugamos fue la incluida en la caja como os he dicho, Black Fang’s Dungeon, que traducimos por La Mazmorra del Colmillo Negro. Esta aventura que se inicia en la ciudad natal de los jugadores Sandpoint o Cala Arenosa en castellano. La aventura da comienzo cuando en granjas cercanas empieza a desaparecer el ganado o se encuentran trozos de los cuerpos destrozados aquí y allá. El pueblo esta aterrado, así que la Mayor Kendra Deverin busca un grupo de valientes héroes (bajo recompensa de 1.000 piezas de oro) para que busquen y acaben con la amenaza, y hasta aquí puedo leer…

La aventura nos llevó aproximadamente unas 4 horas, haciendo una paradita para cenar tranquilamente, y con solo algún retoque del máster que decidió disfrutar metiendo algún goblin más de los que aparecen en la aventura. Además también decidí añadir un par de escenarios previos a la aventura, aprovechando baldosas que dispongo de Paizo con una posada, donde a los héroes les llegó la noticia de las desapariciones, de la oferta de la Major Kendra Deverin y donde se conocieron entre ellos, para posteriormente encontrarse con ella en sus dependencias. Posteriormente añadí un encuentro fortuito en un prado con unos goblins, para que así los jugadores fueran entrando en calorcito de camino al inicio de la aventura.

IMG-20150524-WA0001

Añadir que algo que me ha gustado de esta aventura es el equilibrio de encuentros de combate con los de no combate, que quiero decir, encuentros en escenarios de investigación y momentos para realizar uso de las habilidades de los personajes, realmente un estupendo equilibrio.

IMG-20150524-WA0002

Como resumen, a los jugadores les gustó mucho la partida y al día siguiente di cuenta de ello por la felicitaciones, que hay que destacar que en la lengua de Shakespeare no es tan cómodo como la de Cervantes, suerte que los que me leáis no correréis ya que lo podréis adquirir en castellano, y este fin de semana ya estábamos hablando para volver a repetir, lamentablemente no todos podemos con lo que hemos aplazado la próxima aventura a la semana que viene si podemos todos. Mi experiencia como máster ha sido fantástica, es muy fácil arbitrar con material de esta calidad y como no… con la calidad de estos jugadores. Un abrazo chavales.

A continuación os dejo un video en el que personal de Paizo hace un opening box de la susodicha caja.

Hazte con tu Caja de Iniciación de Pathfinder a un precio excelente en Dungeon Marvels.

Espero que hayáis disfrutado de la entrada tanto como yo, hasta la siguiente entrada…

El dragón rugió triunfalmente cuando Valeros cayó en la nieve, con la sangre brotando de una terrible herida en el estómago. Kyra corrió a su lado, rezando para que no fuera demasiado tarde para salvar su vida.

“¡Yo contendré a la bestia!”, gritó Seoni mientras avanzaba hacia el dragón, con su bastón brillando, recubierto de fuego defensivo. Merisiel miró al enorme dragón y después a la diminuta hechicera, meneando la cabeza tristemente.

La aventura no había hecho más que empezar y, a juzgar por este combate, no les pagaban lo suficiente.

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s