En DungeonQuest, los jugadores exploran la Mazmorra de Fuego de Dragón, consiguen botín y combaten a terribles monstruos. Cualquier jugador lo suficientemente afortunado como para entrar en la cámara del tesoro puede intentar saquear sus riquezas. Sin embargo, tendrá que tener cuidado de no despertar a Kalladra, el Señor Dragón que duerme sobre las pilas de tesoros. Cuando los jugadores hayan conseguido el botín que quieren, deben salir antes de que se ponga el sol o quedarán atrapados para siempre en la Mazmorra de Fuego de Dragón. El objetivo de DungeonQuest es conseguir botín y salir de la Mazmorra de Fuego de Dragón antes de que se ponga el sol. El jugador superviviente que salga con más botín gana la partida.
DungeonQuest (Edición Revisada) es un juego de mesa en que los jugadores deberán explorar la mazmorra de Kalladra, el Señor Dragón, para conseguir el mayor botín y salir de la mazmorra, y todo esto en un tiempo limitado, ya que a la puesta de sol las cuatro torres de entrada a la mazmorra se cerrarán y quedarán atrapados para siempre en la Mazmorra de Fuego de Dragón.
Este juego distribuido en nuestro país por Edge Entertainment, está diseñado para 1-4 jugadores y partidas de unos 60 minutos de duración. La duración en los playtesting que hemos hecho con 2 y 3 jugadores han sido de 30 min y 45 min aproximados respectivamente.
El contenido de la caja es espectacular, 12 tipos diferentes de cartas, muchos contadores, 6 fichas de personajes con sus diferentes especialidades, 6 miniaturas bonitas y con mucho detalle, un tablero sencillo con los espacios de donde dejar las diferentes cartas, 4 dados de 6 caras escogidos con muy buen gusto y 117 piezas de sala (mazmorras, corredores, etc.).
A diferencia de otros juegos de mazmorreo en este no es necesario la presencia de un Dungeon Master o Señor Oscuro que controle los monstruos y/o las mazmorras que vayamos descubriendo en nuestra búsqueda.
El objetivo del juego es entrar en la mazmorra, coger el máximo botín y conseguir salir vivo de ella. Esto puede parecer sencillo, pero hemos jugado partidas que antes de la tercera ronda ya había caído algún personaje. El jugador ganador será el que consiga salir vivo con el mayor botín, por lo que a medida que avanza la partida la presión de ver como otros jugadores van atesorando botines hace que el resto vaya asumiendo más riesgo hasta que al final pasa lo inevitable, y es que alguno muera. Las reglas del juego indican que todo el botín conseguido, ya bien sea en una mazmorra, cripta, catacumba o en la sala del tesoro deberá situarla el jugador boca arriba para la vista de todos los jugadores, pero nosotros esto lo jugamos boca abajo, ya que además de ser más real, hace que los jugadores asuman más riesgos al desconocer si a otro jugador le ha salido una carta de 30 ó 2000 monedas. Para hacer esto enseñamos la carta de botín tapando con el dedo pulgar la cantidad, os invito a que probéis los 2 sistemas!
El juego en sí es de alto contenido al azar, ya que en función de las salas, monstruos y botines que te vayan apareciendo tendrás más o menos opciones de ganar. La parte estratégica en todas las partidas, y que marca la diferencia entre ganar o morir (que no perder, sino morir) está en cuando miras tu botín y te dices: “ya está bien, me doy la vuelta”.
Personalmente estamos satisfechos con esta adquisición, es un juego fácil de aprender, de explicar a unos amigos después de cenar y hacer rápidamente 2-3 partidas, y con los que hemos jugado quedan con ganas de repetir. No obstante, no recomendamos el juego a los que no os gusten los juegos tipo “autoplay” y con un altísimo contenido de aleatoriedad que inhiba toda posibilidad de estrategia.
Espero que hayáis disfrutado de la entrada tanto como yo, hasta la siguiente entrada…
¡Bienvenidos a la Mazmorra de Fuego de Dragón!